top of page
Buscar

Plato fuerte: Lasaña

  • Carlos Correa, Johana De la Cruz
  • 20 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

La Lasaña es un plato tradicional de la gastronomía italiana, aunque hoy en día se consume en casi cualquier parte del mundo, ya que es una receta muy famosa y extendida. Es una receta sencilla de elaborar y permite emplear una gran variedad de ingredientes para elaborar el relleno de la misma, lo que hace que haya muchos tipos de Lasaña, ya que hay muchas combinaciones de los mismos.

Pequeña historia

ORIGEN ROMANO/GRIEGO

La teoría principal dice la palabra laganon, que es un tipo plano de pan. Se hacía con masa cortada en tiras planas. Los Romanos transformaron esta palabra en lasanum, que también se usaba para un platillo de olla. Por lo tanto, el origen de la palabra tiene que ver con la forma en que se cocinaba.

Tipos de lasaña

Podemos encontrar muchas recetas, pero las más comunes son:

•Lasaña de Pollo

•Lasaña de Carne

•Lasaña de Berengena

Cmponentes químicos de la lasaña

En la pasta: contiene grasas, principalmente tiene más ácido linoleíco y oléico. También contiene minerales y estos si son elementos, principalmente el Potasio, el azufre. Y por último, también tiene vitaminas predominantemente del complejo B.

En la salsa de tomate: ácido acético, cloruro de sodio, ácido cítrico, aceite vegetal, benzoato de sodio, almidón modificado.

En la carne: Calcio, Fósforo, Hierro, Potasio, Magnesio, Tiamina, Niacina, ácido absórbico, Zinc, Cobre y Selenio.

En el queso: 1 mg. de hierro, 0 g. de fibra, 131 mg. de potasio, 2 mg. de yodo, 3 mg. de zinc, 0,06 g. de carbohidratos, 41 mg. de magnesio, 704 mg. de sodio, 360 ug. de vitamina A, 0,02 mg. de vitamina B1, 7,68 mg. de vitamina B3, 0,53 ug. de vitamina B5, 0,10 mg. de vitamina B6, 3 ug. de vitamina B7, 20 ug. de vitamina B9, 1,50 ug. de vitamina B12, 0 mg. de vitamina C, 0,65 ug. de vitamina D, 0,90 mg. de vitamina E, 3 ug. de vitamina K, 375 kcal. de calorías, 68 mg. de colesterol, 25,80 g. de grasa, 0,06 g. de azúcar y 0 mg. de purinas.

Cambios físicos en la lasaña

•Concretamos que en todo el proceso de cocción, ya sea al momento de hervir la pasta, preparar las capas junto con la carne, la salsa y sus derivados para la preparación de la misma; la lasaña es sólida, solo cambia de textura.

¡Aquí te dejamos todos los detalles pertenecientes a esta deliciosa receta!

Para observar nuestra presentación completa entra aquí: https://drive.google.com/file/d/0B5BPkGfUB_3cWEpoeFExV1dLSERsYV9tamJQOVFQdkZPeGRj/view?usp=sharing

 
 
 

Comments


ÚNETE

 a la 

FIESTA

#Intercambio de recetas

Intercambio de Recetas

¿Sabías que...? 

Textualmente hablando, la definición de la química es:  ''Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman.''

 

En donde, la materia es la ''parte material o física de la realidad''. Esto, dando a entender, que la misma se desenvuelve en el mismo medio físico que nosotros. Es decir, está presente en nuestro entorno. 

 

 

Tags

#Quimica1 #Cocina ##Grupo #D01

#2015 #2ndoCuatrimestre2015 #Blog #Experiencia #Talleres #RecopilaciónGrupal #Taller #ExposiciónOral #Fotos #Videos #Alimentos #Platos #Entradas #PlatosFuertes #Postres #Bebidas #IntercambiodeRecetas #ComposicionesQuimicas. 

 

 

© 2023 Nosotros- Química 1; grupo D01

bottom of page