top of page
Buscar

Plato fuerte: Arroz con Guandú y coco

  • quimica1cocina
  • 20 jul 2015
  • 5 Min. de lectura

Química en la cocina Plato:Arroz con Guandu y coco Integrantes: Ricardo Pérez / Iván Ortega / Juan Diego Berna / Rafael Dávila / Matyeris Morcillo

Historia de la receta

—El plátano en tentación

—casi siempre están presentes en las mesas de países en Centro América y el Caribe. En Panamá nos fascina y lo preparamos como acompañante de casi todas las comida que consumimos. El plátano maduro es considerado una exquisitez y nuestra receta "el plátano en tentación" es favorita entre las recetas criollas. Nuestra receta de cocina es una variación entre la receta criolla y la antillana.



—Arroz con Guandú y Coco

—El cultivo del Guandú data unos 3,000 años, se cree qué es oriundo de la India y llegó a las Antilas y a Panamá por las rutas de los esclavos traídos a las Américas por los conquistadores. El guandú es un grano muy pequeño, puede ser verde, casi morado ó negro y es fácil de encontrar en el mercado durante los meses de Noviembre a Enero. En los Estados Unidos se le conoce comúnmente como "Pidgeon peas". Esta es una de las recetas de cocina más utilizadas y solicitadas en Panamá. Es un plato fácil de preparar y de delicioso sabor. Gracias a ciertos avances en producción y procesamiento de alimentos , hoy por hoy, podemos obtener el coco rayado congelado, enlatado bajo en sal y grasa, con y sin guandú.

Propiedades físicas y químicas de los ingredientes.

—Propiedades del pollo

—En lo que se refiere al aporte nutricional, el pollo es un alimento con un importante aporte de vitamina B6, vitamina B2, vitamina B12, colesterol, vitamina B3, vitamina B9, proteínas, selenio, ácidos grasos poliinsaturados, agua y fósforo.


Propiedades del arroz

—Entre las propiedades nutricionales del arroz cabe destacar que tiene los siguientes nutrientes: 0,80 mg. de hierro, 6,67 g. de proteínas, 14 mg. de calcio, 1,40 g. de fibra, 109 mg. de potasio, 14 mg. de yodo, 1,50 mg. de zinc, 31 mg. de magnesio, 3,90 mg. de sodio, 0 ug. de vitamina A, 0,05 mg. de vitamina B1, 0,04 mg. de vitamina B2, 4,87 mg. de vitamina B3, 0,63 ug. de vitamina B5, 0,20 mg. de vitamina B6, 3 ug. de vitamina B7, 20 ug. de vitamina B9, 0 ug. de vitamina B12, 0 mg. de vitamina C, 0 ug. de vitamina D, 0,08 mg. de vitamina E, 1 ug. de vitamina K, 150 mg. de fósforo, 364 kcal. de calorías, 0,90 g. de grasa y 0,16 g. de azúcar.El arroz es un alimento rico en carbohidratos ya que 100 g. de este alimento contienen 81,60 g. de carbohidratos.El arroz se encuentra entre los alimentos bajos en purinas ya que este alimento no contiene purinas.



Clasificación de los ingredientes.

—Clasificación del arroz Entre los alimentos de la categoría de los cereales que tenemos disponibles entre los alimentos en nuestra tienda o supermercado habitual, se encuentra el arroz. Este alimento, pertenece al grupo de los granos y harinas.

—Clasificación del pollo La clasificación puede variar según el tiempo, el lugar o la cultura, pero generalmente se considera que la carne blanca es la carne de las aves y la carne de conejo. Entre las aves más comunes que proporcionan "carne blanca" se encuentra el pollo, el pavo, el pato, el ganso, con algunas excepciones.


Recetas empleadas

—Ingredientes para Gallina Guisada

— 1 Gallina de Patio partida en presas

— 4 dientes de Ajo

— 4 hojas de Culantro

— 1 Cebolla mediana

— 2 Ajíes dulce o pimentón medianos

— 2 cucharadas de aceite

— Achiote al gusto

— Pimienta

— sal

preparación

—La gallina se sazona previamente con la sal y la pimienta; luego se machaca el ajo con el culantro y cortamos la cebolla y el ají se en tiras. En una paila se calienta el aceite y cuando esté bien caliente se sofríe el ajo machacado con culantro e inmediatamente se agregan las presas de gallina, dejándolas sofreír por unos cuantos minutos.

—Posteriormente se añade el achiote, la mitad del ají, la mitad de la cebolla, se revuelve para que se incorporen bien todos los ingredientes y se tapa para que se siga cocinando a fuego moderado. Cuando la gallina esté casi lista, se añade el resto del ají y la cebolla y se termina de cocinar a fuego lento.

—Una vez terminada, se sirve con arroz blanco y tajadas fritas o con arroz con guandú.

Arroz con Guandú y Coco.

—Ingredientes

—1 taza arroz

—1 3/4 tazas leche de coco

—1 cda azucar

—1 sal al gusto

—1 tza guadúes (preferiblemente frescos, pero de no ser posible pueden ser enlatados)

—1 picante chombo o habanero (el secreto para que el arroz tenga un buen sabor)

—1 cda de aceite de Oliva (opcional)

—¼ taza de agua (en caso de que necesite mas líquido)


—Preparación

—En una cacerola grande o en su olla de arroz, ponga la leche de coco a hervir, agregue el guandú, la sal, aceite de oliva, azúcar y mézclelo por completo. (Si desea hacer su arroz con coco al estilo Antillano este es el momento de agregar el sofrito)*. Tape la olla y deje que hierba durante 10 minutes, asegúrese de que él guandú este ablandado y baje la temperatura a fuego medio y agregue el arroz, deje que hierba como por 4 a 5 minutos, si le hace falta liquido puede agregarle un poquito de agua, sin dejar que su arroz quede demasiado suave, revuelva y cocínelo, tal y como si estuviera cocinando arroz regular. Continué cocinándolo por 30 minutos a fuego muy bajo. Pruébelo para asegurarse que esta bien cosido, una vez cocido manténgalo tapado y coloque el picante chombo ó habanero en el centro del arroz y déjelo allí por unos 10 minutos para que obtenga un rico sabor, recuerde removerlo después de los 10 minutes. Una vez que este listo sírvalo con su carne favorita, Esta porción es para 3 ó 4 personas.


—Plátano en tentación

—Ingredientes

—2 Plátanos bien Maduritos

—1/2 barra de Mantequilla (ó margarina si prefieren gurardar dieta)

—1 cdta. de aceite

—1/3 taza de vino dulce (si prefiere cuidar las calorías, puede ser cualquier vino que sea de mesa)

—1/3 taza de azucar morena (se puede sustituir la azucar con un jugo natural como piña o naranja)

—1/4 taza de agua (o jugo de piña ó naranja)

—1cdta. de Canela

—1cdta. de Vainilla

—Preparación.

—Pele y corte los plátanos en cuatro pedazos, derrita la mantequilla con el aceite y dore los plátanos de ambos lados. Agregue el azúcar, canela, vainilla, canela, el vino y el jugo o el agua. Cocine a fuego lento por 20 minutos hasta que se caramelice el líquido y los plátanos estén suavecitos. Esta porción rinde para 8 personas. Sírvalo como acompañante del arroz con pollo o arroz con cualquier carne y vegetales.

—variables

—Para hacer un pollo guisado para este platillo compramos muslo .procedimos a limpiarlo y luego para condimentarlo trituramos cebolla, ajo, ají, culantro. Después de triturarlo procedimos a sazonar el pollo con todos estos ingredientes y le agregamos sal al gusto y una pizca de orégano.

—Luego que tengo todo esto listo tomo una olla y la pongo a calentar un poquito de aceite y hecho todo el pollo y lo sofrío después agrego agua y lo dejo que hierva y agrego la salsa de hongo y lo dejo cocinar hasta calcular que espese y esta lista para servir.

Costo aproximado del plato preparado.

—Para el pollo Guisado se utilizaron los siguientes ingredientes: 30 muslos…………………….13.50 salsa de hongos maggi.…..0.45 pasta de tomate……..........0.45 1 cebolla…....................….0.25 culantro………………..……..0.25 ají…………………………..…..0.35

—El gasto del arroz con guandú y coco gasto total un aproximado entre ingredientes 10.25



 
 
 

Commentaires


ÚNETE

 a la 

FIESTA

#Intercambio de recetas

Intercambio de Recetas

¿Sabías que...? 

Textualmente hablando, la definición de la química es:  ''Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman.''

 

En donde, la materia es la ''parte material o física de la realidad''. Esto, dando a entender, que la misma se desenvuelve en el mismo medio físico que nosotros. Es decir, está presente en nuestro entorno. 

 

 

Tags

#Quimica1 #Cocina ##Grupo #D01

#2015 #2ndoCuatrimestre2015 #Blog #Experiencia #Talleres #RecopilaciónGrupal #Taller #ExposiciónOral #Fotos #Videos #Alimentos #Platos #Entradas #PlatosFuertes #Postres #Bebidas #IntercambiodeRecetas #ComposicionesQuimicas. 

 

 

© 2023 Nosotros- Química 1; grupo D01

bottom of page